- Jun222022Yira Onzaga
- Jun212022
Estudiantes completan un año de monitoreo de peces en las cuencas del Tapajós y Amazonas
By Yira OnzagaLeer másYira Onzaga - May312022Yira Onzaga
- May132022Yira Onzaga
- Abr262022Yira Onzaga
- Feb282022
¿Cómo enfrentar los derrames de petróleo y sus efectos? Especialistas de distintos países comparten sus experiencias.
Leer másEscrito por: Daniel Villavicencio – Pronaturaleza Con el fin de conocer mejor las causas y efectos de los derrames de…
Claudia Acosta - Feb092022Claudia Acosta
- Dic092021
Taller para el monitoreo ambiental en áreas protegidas y territorios indígenas
Leer másEntre el 1 y 3 de diciembre de este año se llevó a cabo el “Taller para el monitoreo ambiental”,…
Claudia Acosta - Oct272021Claudia Acosta
- Oct152021
Relanzamiento de Ictio en su versión 3.0
Leer másEl 3 de septiembre se lanzó la actualización de la versión 3.0. de la aplicación Ictio, un esfuerzo que reunió…
Claudia Acosta - Sep292021
Biodiversidad, pesquerías y acuicultura: Oportunidades y desafíos para la Amazonía
Leer másPor: Vanessa Correa La Red Ciencia Ciudadana para la Amazonía junto a Aguas Amazónicas, Wildlife Conservation Society (WCS), Cornell University,…
Claudia Acosta - Ago312021
Número especial sobre la Aplicación de la Ciencia Ciudadana
Leer másLa revista Neotropical Hydrobiology & Aquatic Conservation lanza una convocatoria para que se incluyan artículos en una edición especial sobre…
Claudia Acosta - Ago092021
El río Sucuruína en Brazil, usado para práctica de canotaje, amenazado por las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCHS)
Leer másPOR: HELSON FRANÇA/OPAN Famoso por su exuberancia y sus condiciones únicas para la práctica deportiva, el río Sucuruína atrae a…
Claudia Acosta - Jul272021
La base de datos de Ictio crece en el segundo trimestre del 2021
Leer másEscrito por: Vanessa Correa Al 30 de junio de 2021, la base de datos compartida de Ictio suma un total…
Claudia Acosta - May162021
Campaña Zona de reproducción de peces del Río Beni
By AmazCitSciLeer másWCS Bolivia promueve la conservación de las “Zonas de reproducción de peces del río Beni” a través de una campaña…
AmazCitSci - Mar252021
Impactos socioambientales e insostenibilidad energética de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas en la Amazonía
By AmazCitSciLeer másAmazCitSci - Mar152021
Una mirada a la Red en el 2020
By AmazCitSciLeer másEl año de 2020 nos sorprendió y los efectos de la pandemia fueron muy fuertes en todo el globo, especialmente…
AmazCitSci - Mar152021
Aportes a los datos de Ictio en el 2020
By AmazCitSciLeer másAl 30 de diciembre de 2020, Ictio cuenta con 39 116 observaciones en 20 630 listas subidas vía la aplicación y la plataforma…
AmazCitSci - Mar152021
Ictio en el Valle del Juruá
By AmazCitSciLeer másEl Instituto Fronteiras, organización socia de la Red Ciencia Ciudadana para la Amazonía, publicó un informe sobre sus actividades en 2020 (disponible en…
AmazCitSci - Mar152021
La Universidad Federal de Amazonas (UFAM, Brasil) se une a la Red
By AmazCitSciLeer másLa Universidad Federal del Amazonas (UFAM), por intermedio del Laboratorio de Ictiología y Ordenamiento Pesquero del Valle del Río Madeira (LIOP),…
AmazCitSci - Dic152020
Súmate a la Red
By AmazCitSciLeer másLa Red Ciencia Ciudadana para la Amazonia, creada en febrero de 2019, es una iniciativa que busca democratizar la ciencia y…
AmazCitSci - Nov212020AmazCitSci
- Nov172020
Novedades en los datos de Ictio
By AmazCitSciLeer másAl 30 de septiembre de 2020, Ictio cuenta con 38 001 observaciones en 20 089 listas subidas vía la aplicación…
AmazCitSci - Nov172020
Primer Congreso Internacional sobre la Amazonía Peruana
By AmazCitSciLeer másEl Congreso Internacional sobre la Amazonía Peruana aconteció entre el 23 y el 27 de noviembre de 2020. El evento virtual fue organizado…
AmazCitSci - Nov172020
Hablando de los niveles de cuenca
By AmazCitSciLeer másEn una primera mirada, los ríos pueden ser vistos como líneas que fluyen en sus cursos, delimitados por sus márgenes.…
AmazCitSci