Compartir es un principio fundamental de nuestra Red. Por eso, estamos movilizándonos nos movilizando para crear y mantener esta recopilación de iniciativas. Muchas de ellas son promovidas por los soócixs de la Red. Otras son de grupos de trabajo e instituciones con amplia experiencia en la Cuenca Amazónica. Otras más son resultados de esfuerzos específicos de respuesta al contexto que el COVID-19 nos trae.
Esperamos este mapeo sea una herramienta útil para compartir experiencias frente el Covid-19 y que también proporcione el intercambio entre instituciones y sus distintas experiencias.¿Conoces otras iniciativas? Cuéntanos escribiendo a
Si quieres colaborar con donaciones:
- El Fondo de Emergencia para la Amazonía es una iniciativa que reúne varias organizaciones indígenas de la Amazonía y ONGs, en una plataforma para arrecadar fondo para las comunidades. “100% de cada donación irá directamente a comunidades indígenas y forestales y a organizaciones enfrentando COVID-19 en la selva Amazónica”. Link directo a la donación.
- Dibujos por la Amazonía reúne a un grupo voluntario de artistas visuales para ayudar a las comunidades indígenas amazónicas en el Perú, en la pandemia del COVID-19. Son 294 obras donadas para la venta Todos los fondos recaudados serán dirigidos a tres organizaciones sociales que actúan directamente con los pueblos indígenas: Vicariato Apostólico de Iquitos; Radio Ucamara en Nauta; y Coshikox (Consejo Shipibo-Konibo y Xetebo) de Pucallpa.
- Brasil y Perú - Investigadores de la Universidad de Oxford, que trabajan con temas de ecología, políticas territoriales y conservación en la Amazonia están realizando un crowdfunding - Amazon Covid Relief, con el intuito de apoyar cuatro territorios en Brasil (incluyendo las Reservas Mamirauá y Amanã) y nueve comunidades en Ucayali, Perú, con máscaras, kits sanitarios e informativos.
- Brasil - Ipam ha creado una campaña de recaudación de fondos Somos Todos Amazônia. La idea es ayudar a los agricultores familiares y a las familias que necesitan apoyo en las ciudades amazónicas en este tiempo de pandemia. Los fondos recaudados se utilizarán al 100% para comprar productos frescos del campo, directamente de quienes lo producen, y se distribuirán en cestas agroecológicas, máscaras y productos de higiene y limpieza.
- Brasil - En la ciudad de Tefé, un grupo articulado por ciudadanos está recaudando fondos por medio de la campaña Combatiendo COVID-19 y HAMBRE en el Amazonas. El instuito es de ayudar a las familias en la Amazonía con alimentos y máscaras para enfrentar la pandemia en una de las ciudades más afectadas por el coronavirus en Brasil.