GOBERNANZA

El Modelo de Gobernanza es el conjunto de acuerdos que define cómo se toman decisiones en la Red para garantizar una gestión colaborativa, eficiente y transparente. Algunas de las preguntas que responde el Modelo de Gobernanza son cómo se vinculan los socios, cuáles son los canales de comunicación y los lineamientos para recibir financiación, entre otros aspectos.

Somos una red de conocimiento basada en ciencia ciudadana que se moviliza para la conservación y manejo de la Cuenca Amazónica. Ciudadanos y científicos construimos conocimiento desde un enfoque integrado de cuencas, apoyándonos en tecnología e innovación para generar datos e información accesible, confiable y oportuna.

Nuestro propósito es generar y compartir conocimiento sobre los ecosistemas de agua dulce a escala de la Cuenca Amazónica, para una toma de decisiones informada en favor del bienestar humano y ambiental.

Toda organización o persona natural puede solicitar su adhesión a la Red. Conoce más sobre la Red aquí.

  • Glosario [ES] 
  • Síntesis del Modelo de Gobernanza [ES]
  • Guía para entender el Modelo de Gobernanza [ES]

1. Estructura de Gobierno 

  • Asamblea General
  • Comité Directivo
  • Equipo Gestor
  • Grupos de Colaboración
  • Conozca más sobre la estructura de gobierno revisando los Estatutos [ES] [PT] [EN]

2. Figura operativa

Gestionada a partir de una organización anfitriona. Actualmente WCS es la organización que gestiona los aspectos administrativos y financieros, y que representa legalmente a la Red.

Para saber más, lea el Acta Creación de la Red [ES]

Términos de referencia del Grupo Gestor

3. Modelo de participación

Membresías de aporte voluntario para ser socio, con suscripción de carta de compromiso para formalizada. Los socios podrán adherirse una vez el Comité Directivo apruebe su participación. También podrán existir interesados y aliados estratégicos.

Aprenda sobre los modelos de participación en los Términos y condiciones de participación

  • Código de conducta (versión aprobada) [ES]
  • Términos y condiciones de las membresías [ES] [PT] [EN]
  • Solicitud de vinculación de socios [ES] [PT] [EN]
  • Carta de compromiso de los socios [ES] [PT] [EN]
  • Términos de referencia de los Grupos de Colaboración [ES]
  • Solicitud de conformación de los Grupos de Colaboración [ES]
  • Acuerdos y plan de acción: Grupos de Colaboración [ES]

4. Modelo de Toma de decisiones

  • Ejecutivas: Asamblea General 
  • Directivas y técnicas: Comité Directivo
  • Gestión y técnicas: Equipo Gestor / Organización anfitriona
  • Técnicas: Grupos de Colaboración

Para más información sobre el Modelo de Toma de Decisiones, revisa:

  • Acuerdos operativos V2 [ES] [PT] 
  • Lineamientos primeras elecciones [ES] [PT]