Somos una red de conocimientos y nos basamos en la colaboración. Para el desarrollo de temas claves, nos organizamos en Grupos de Colaboración, que son equipos que se conforman por voluntad de los socios y se enmarcan en el plan estratégico de la Red.
Los grupos de colaboración están conformados por socios de la Red y eventualmente por personas invitadas también podrían unirse.
Son oportunidades para:
- Colaborar en el desarrollo técnico o conceptual de la Red.
- Aprovechar las conexiones para generar y compartir experiencias, información, perspectivas y conocimientos relacionados a la ciencia ciudadana y la Amazonía.
A la fecha la Red cuenta con esos Grupos de Colaboración:
- ADN Ambiental y Escuelas está desarrollando un protocolo de investigación de ADN ambiental que involucrará a escuelas rurales para monitorear la presencia de peces migratorios en las cuencas donde están ubicadas. [link a área restricta para los socios]
- Agua y Medio Ambiente tiene el importante rol de facilitar la discusión y el intercambio de conocimientos en relación con el uso, la gestión y la adquisición de datos sobre la calidad del agua y los factores ambientales usando protocolos accesibles y de bajo costo. [link a área restricta para los de socios]
- El grupo Ciencia orienta y dirige el diseño de investigaciones y análisis de datos a escala de toda la Cuenca Amazónica. [link a área restricta para los de socios]
- El Grupo Microplásticos está trabajando en una propuesta de investigación sobre microplásticos en el agua y en peces. Ver más [link a área restricta para los de socios]
- El Grupo de Peces apoya la mejora del diseño conceptual, la implementación y el uso de la aplicación y base de datos Ictio. [link a área restricta para los de socios]
- El Grupo de Comunicación apoya la gestión de comunicación de la Red y a dar visibilidad a las acciones/investigaciones de los socios.