-
Campaña Zona de reproducción de peces del Río Beni
WCS Bolivia promueve la conservación de las “Zonas de reproducción de peces del río Beni” a través de una campaña…
-
Impactos socioambientales e insostenibilidad energética de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas en la Amazonía
La Red Ciencia Ciudadana para la Amazonia respeta y fomenta la diversidad de ideas. Las autoras y autores de este…
-
Una mirada a la Red en el 2020
El año de 2020 nos sorprendió y los efectos de la pandemia fueron muy fuertes en todo el globo, especialmente…
-
Aportes a los datos de Ictio en el 2020
Al 30 de diciembre de 2021, Ictio cuenta con 39 116 observaciones en 20 630 listas subidas vía la aplicación y la plataforma web.…
-
Ictio en el Valle del Juruá
El Instituto Fronteiras, organización socia de la Red Ciencia Ciudadana para la Amazonía, publicó un informe sobre sus actividades en 2020 (disponible en…
-
La Universidad Federal de Amazonas (UFAM, Brasil) se une a la Red
La Universidad Federal del Amazonas (UFAM), por intermedio del Laboratorio de Ictiología y Ordenamiento Pesquero del Valle del Río Madeira (LIOP),…
-
Súmate a la Red
La Red Ciencia Ciudadana para la Amazonia, creada en febrero de 2019, es una iniciativa que busca democratizar la ciencia y…
-
Celebrando el Día Mundial de la Pesca
El Día Mundial de la Pesca se celebra el 21 de noviembre. A través de la pesca, pescadores y pescadoras…
-
Novedades en los datos de Ictio
Al 30 de septiembre de 2020, Ictio cuenta con 38 001 observaciones en 20 089 listas subidas vía la aplicación…
-
Celebrando el Día de la Migración de Peces
El Día Mundial de la Migración de Peces es una celebración mundial para tratar este tema tan importante y generar conciencia sobre…
Home » Archives for AmazCitSci