- Abr282023Gabriela Merizalde
- Feb052023Gabriela Merizalde
- Dic152022Yira Onzaga
- Nov222022Gabriela Merizalde
- Nov162022Gabriela Merizalde
- Sep012022
La Red Independiente de Monitoreo Territorial en la Amazonía celebra su primera reunión presencial durante el FOSPA
By Yira OnzagaLeer másYira Onzaga - Ago182022Yira Onzaga
- Jun222022Yira Onzaga
- Jun212022
Estudiantes completan un año de monitoreo de peces en las cuencas del Tapajós y Amazonas
By Yira OnzagaLeer másYira Onzaga - May312022Yira Onzaga
- May132022Yira Onzaga
- Abr262022Yira Onzaga
- Feb282022
¿Cómo enfrentar los derrames de petróleo y sus efectos? Especialistas de distintos países comparten sus experiencias.
Leer másGabriela Merizalde - Feb092022Gabriela Merizalde
- Dic092021Gabriela Merizalde
- Oct272021Gabriela Merizalde
- Oct152021Gabriela Merizalde
- Sep292021Gabriela Merizalde
- Ago312021Gabriela Merizalde
- Ago092021
El río Sucuruína en Brazil, usado para práctica de canotaje, amenazado por las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCHS)
Leer másGabriela Merizalde - Jul272021Gabriela Merizalde
- May162021AmazCitSci
- Mar252021
Impactos socioambientales e insostenibilidad energética de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas en la Amazonía
By AmazCitSciLeer másAmazCitSci - Mar152021AmazCitSci
- Mar152021AmazCitSci
- Mar152021AmazCitSci
- Mar152021AmazCitSci
- Dic152020AmazCitSci
- Nov212020AmazCitSci
- Nov172020AmazCitSci
- Nov172020AmazCitSci
- Nov172020AmazCitSci
- Nov132020
CINCIA realiza capacitación de Ictio con pescadores de Puerto Maldonado (Madre de Dios – Perú)
By AmazCitSciLeer másAmazCitSci - Nov092020Gabriela Merizalde
- Nov022020Gabriela Merizalde
- Oct302020Gabriela Merizalde
- Oct172020AmazCitSci
- Oct162020
Ciencia Ciudadana para fortalecer la ciudadanía y cultura ambiental en escuelas: el caso de San Juan del Oro en Puno
Leer másGabriela Merizalde - Sep222020
“Ciencia ciudadana desde la perspectiva iberoamericana”: Presentación de póster electrónico en la conferencia ECSA 2020 – Encuentros en Ciencia Ciudadana.
Leer másGabriela Merizalde - Sep142020Gabriela Merizalde
- Sep082020Gabriela Merizalde
- Sep072020Gabriela Merizalde
- Ago142020Gabriela Merizalde
- Ago042020Gabriela Merizalde
- Ago042020Gabriela Merizalde
- Jul162020Gabriela Merizalde
- Jul162020Gabriela Merizalde
- Jun102020Gabriela Merizalde
- May292020Gabriela Merizalde
- May282020Gabriela Merizalde
- May252020AmazCitSci
- May232020AmazCitSci
- May222020AmazCitSci
- Abr152020AmazCitSci
- Abr152020Gabriela Merizalde
- Abr092020AmazCitSci
- Abr072020AmazCitSci
- Sep082019
Aplicación de monitoreo convierte a jóvenes indígenas en científicos ciudadanos
By AmazCitSciLeer másAmazCitSci - Jun032019
Profesores enseñan asignaturas curriculares que llevan la cultura amazónica a las aulas
By AmazCitSciLeer másAmazCitSci - May312019Gabriela Merizalde
- May222019Gabriela Merizalde
- Abr192019
Estudiantes de la planicie aluvial y de la comunidad indígena comparten experiencias en un Intercambio en el Bosque
Leer másGabriela Merizalde - Abr042019Gabriela Merizalde
- Mar112019
El Instituto Mamirauá ofrece cursos cortos sobre biología, ecología, análisis de datos y estudios sociales
Leer másGabriela Merizalde - Mar112019
Ribereños identifican los microorganismos presentes en el agua de los lagos comunitarios bajo un microscopio.
Leer másGabriela Merizalde - Feb122019Gabriela Merizalde
- Ene312019Gabriela Merizalde
- Ene162019
Calidad del agua será monitoreada con un microscopio de papel por los jóvenes habitantes de la ribera
Leer másGabriela Merizalde - Ene012019Gabriela Merizalde
- Oct252018
Aplicación «Ictio» permite registrar y compartir informaciones sobre peces migratorios de la amazonia.
Leer másGabriela Merizalde - May302018Gabriela Merizalde
- May032018Gabriela Merizalde
- Nov222017AmazCitSci
- Sep252017AmazCitSci
- Jul072017
Nuevo proyecto de conservación del Amazonas se presenta en el Simposio del Instituto Mamirauá
By AmazCitSciLeer másAmazCitSci - May092017AmazCitSci
- Nov262016AmazCitSci